Newborn photography, o cómo «detener el tiempo» tras la llegada de tu bebé

Newborn photography

La técnica nació en los EEUU en la década de los 90 y hace cinco años se impuso en el país. Mayra Ruiz, una de las fotógrafas locales más elegida, nos contó cómo es retratar bebés de menos de 14 días de vida

«Dedicarme a esto es el mayor de los placeres. El amor que siento por esas personitas tan chiquitas y puras me llena por completo; no hay papá que se vaya de mi estudio sin remarcar la paciencia que tengo en todo momento». Así autodefinió Mayra Ruiz -fotógrafa especializada en newborn photography– los sentimientos y sensaciones que le disparan su trabajo. Y enseguida aclaró: «Lo que siempre les digo es que no es paciencia, es amor absoluto por lo que hago».

Suele decirse que sacar una fotografía es «congelar» un momento. Inmortalizar un instante para guardarlo para siempre. Así es que se estila registrar casamientos, cumpleaños, reuniones de amigos….y de un tiempo a esta parte, los primeros días de vida de los bebés.

Es lo que se conoce como newborn photography, una técnica que pisa cada vez más fuerte entre los fotógrafos y que posee toda una estética propia, en busca de resaltar la belleza natural de cada recién nacido.

¿Cuántas veces te descubriste mirando enamorada a tu hijo pensando en que desearías detener el tiempo en ese instante? Es que la vorágine de esas primeras semanas muchas veces nos lleva por delante y cuando nos «acomodamos» a la nueva vida muchas veces ocurre que no tenemos LA foto que retrata la paz que tenía nuestro bebé por esos días.

Por eso quise hablar con Mayra Ruiz, una de las más solicitadas en el país, para que me cuente detalles de su tan particular y amoroso trabajo.

¿A qué creés que se debe este boom de sacar fotos a los bebés recién nacidos?
Creo que los motivos son varios y formaron un gran conjunto. Primero es algo que afuera está muy de moda, segundo muchas veces no sabemos qué regalar y es un excelente regalo que dura toda la vida. Como dice una de las frases que elegí para entregar en las gift card, es «regalar un instante que dure para siempre».

Y por supuesto, también tiene que ver con el boom de la fotografía en general. El avance tecnológico mezclado con el arte y lo más puro de la vida hace que esta sesión de fotos sea un momento irrepetible.

¿Cómo decidiste dedicarte a este tipo de fotografía?
Primero tomé varios cursos de todo lo relacionado con la maternidad, comencé a estudiar para doula. Me encanta todo lo relacionado con la maternidad, la crianza, la lactancia. Hasta que un día vi la típica foto de un bebé metido en un canastito y dije «eso es lo mío».

También te puede interesar  Cómo mi hija me obligó a incursionar en el BLW

Arranqué a hacer fotografía, hice varios cursos y capacitaciones en diferentes lugares de fotografía. Al principio era complicado, hoy está lleno de personas que dan Workshops o Mentoring, incluso yo estoy dictando ya. Pero hace años atrás eran pocas y nadie daba cursos. Así que se aprendía viendo online a otras fotógrafas y probando una y mil veces.

Newborn photography2
Mayra en plena sesión

¿Qué particularidades hay que tener en cuenta para que una sesión de «newborn photography» sea exitosa?
Lo más importante creo que parte de una misma. Todo aquello que se hace con amor verdadero es imposible salga mal. Con respecto a las recomendaciones, hay muchas pero así como en todo, cada bebé es diferente. Yo saco las fotos dentro de los primeros 14 días de vida, en mi estudio y por la mañana. Y todo tiene un por qué.

A esa altura aún tienen el sueño prolongado, tienen posición fetal y sobre todo no tienen cólicos. Las realizo en mi espacio ya que tengo todos los accesorios necesarios para que salga prolijo, y tanto los padres como el bebé estén cómodos. Y uso luz natural de ventana, por eso trabajo de mañana. Al margen que es el mejor horario para el bebé.

¿Qué diferencias encontrás en sacar fotos a bebés recién nacidos con otro tipo de «modelos»?
¡Muchísimas! Pero son diferencias que se sienten en el alma. Te transportás a su mundo pequeño, a su sensibilidad, a su delicadeza, a sus tiempos. A una persona más grande le decís «ponete de tal manera» y ya. Con los bebés es diferente. Es su tiempo, como ellos lo manejen. Hay que tener mucho cuidado con los movimientos y las poses. Se tiene en manos a un bebé de a veces siete días de vida.

¿Cómo elegís las poses en las que colocás a los bebés?
Las voy viendo en el momento, aunque acostados boca abajo es «mi número uno». Depende también de la flexibilidad de cada bebé. Algunos se dejan más que otros y siempre sobre todo se los respeta a ellos. Si no están cómodos, no se hace

¿Te parece buena idea incluir a hermanitos y papás en la sesión?
¡Por supuesto! Siempre que ellos quieran me parece genial. ¡Las fotos con hermanitos me encantan! Sólo que para esa ocasión cito a papá y hermanos más tarde, ya que los hermanos vienen de un cambio muy grande, muchas veces con celos. Entonces lo ideal es que no vean que todo gira entorno del bebé recién llegado. ¡Cuido mucho esos detalles!

¿Qué precio tiene una sesión?
Las sesiones promedian los $2500-$3000. Por supuesto siempre es importante recordar chequear el portfolio del fotógrafo que contraten. Recuerden que esas fotos son para siempre.

¡Compartí esta nota!
Tal vez te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *